Tributo A Pedro Infante

La vida y obra de Pedro Infante en sus canciones y películas.

Tributo A Pedro Infante

La vida y obra de Pedro Infante en sus canciones y películas.

Tributo A Pedro Infante

La vida y obra de Pedro Infante en sus canciones y películas.

Tributo A Pedro Infante

La vida y obra de Pedro Infante en sus canciones y películas.

Tributo A Pedro Infante

La vida y obra de Pedro Infante en sus canciones y películas.

Tributo A Pedro Infante

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

Conmemoracion De 58 Años De La Muerte De Pedro Infante

Panteon Jardin


El 15 de abril de 2015 se conmemoran los 58 años de la desaparición del cantante y actor mexicano Pedro Infante, uno de los más grandes exponentes de la Época de Oro del cine mexicano.

En días pasados fue presentado en San Antonio, Texas el “Holograma Tour”, donde gracias a la tecnología es posible presenciar un concierto de Pedro Infante, por espacio de una hora y usando diferentes tipos de trajes.

En los próximos días se realizarán una serie de actividades tendientes a recordar a Infante, a saber:

15 de abril

En el Panteón Jardín de Ciudad de México se llevará a cabo una verbena popular que estará amenizada por Diana y Rafael Negrete, además de Humberto y Fernando Cravioto.

En La Cueva, se realizará un homenaje donde serán interpretados los temas más populares del cantante en las voces de Claudia Sierra, Fernando Cravioto y Rafael Negrete.

17 de abril

En el Centro Cultural Nacional “Pedro Infante” en Cuajimalpa de Morelos, se realizará un evento conmemorativo por su aniversario luctuoso.

La Confederación Internacional de Motociclistas Oficiales y Policías de Caminos, realizará una serie de números musicales donde se recordarán las canciones del ‘Ídolo de Guamuchil’, así como ballets folclóricos, comenzando el recorrido desde el Ángel de la Independencia.

19 de abril


La Asociación Nacional de Charros realizarán un tributo al artista.

sábado, 10 de enero de 2015

Curiosidades Desconocidas Sobre Pedro Infante

Pedro Infante entrenando


El investigador y director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José Luis Vargas Aguilar, presentó una ponencia con el título "La Vida Desconocida De Pedro Infante En Mérida" en la cual precisó ciertos apuntes que no se habían conocido antes sobre la vida de Pedro Infante, informaciones obtenidas por parte de una de las esposas del cantante (de la cual no se precisó el nombre), así como de José Ernesto Infante Quintanilla, sobrino del artista e hijo del hermano de éste, Pepe Infante Cruz.

La conocida afición de Pedro Infante por el deporte, aparte del gusto que sentía al practicarlo, se debía también a que padecía diabetes y dado que en aquella época los medicamentos para el control de la enfermedad no eran tan abundantes, decidió usar el deporte como una forma de lidiar con ella.

Incluso, el artista cayó en etapas de depresión, aunque nunca se le veía triste. Dos de estos momentos difíciles fue cuando su padre falleció y cuando una de sus mejores amigas, Miroslava, se suicidó. En estos momentos en que se sentía bajo de ánimo, solía visitar Mérida.

Pedro Infante y  Miroslava


También relacionado con su salud, se conoció que al momento de morir ya comenzaba a perder agudeza visual.

Otra de las personas cercanas a Infante fue la también actriz Blanca Estela Pavón, con quien sostuvo una cercana amistad, aunque siempre se les relacionó como algo más que amigos. La realidad era que la actriz era novia de Rogelio Gutiérrez, quien fue productor de Pedro.

Pedro Infante y Blanca Estela Pavon


En cuanto al premio Ariel con el que fue galardonado en 1956 el artista por cuenta de su película "La Vida No Vale Nada", el recibimiento del premio fue en la casa de Infante, ya que no asistió a la ceremonia, y en ese momento cuando le fue entregado, se encontraba en pijama. Sin embargo, el paradero de la estatuilla se desconoce, aunque rumores indican que testigos vieron cuando Infante la entregó a un pescador de Isla Arenas.

Aunque se ha difundido que en el último vuelo que realizó el cantante antes de morir, él se encontraba fungiendo como copiloto, se desconoce que en realidad, estando en el aire, se intercambiaron los papeles, y el piloto de la aeronave era Infante.

El día de la muerte del actor, su motocicleta desapareció de los talleres de TAMSA, siendo desmantelada y luego reensamblada. Similar suerte tuvo un vehículo Mercedes descapotable, del cual no se conoce qué sucedió con él.

viernes, 9 de enero de 2015

El Precio De La Fama De Pedro Infante

Pedro Infante y su madre


El cantante Pedro Infante concedió al diario mexicano El Siglo de Torreón una entrevista que fue publicada el 25 de octubre de 1953 por intermedio del periodista José Natividad Rosales, en la cual expresó el alto precio que él pagaba por tener fama y éxito.

En dicha época, el actor y cantante realizó diferentes visitas a todos los rincones de la República Mexicana, avalado por las Caravanas Corona, que llevaban a los artistas más importantes del ámbito del espectáculo.

El "Ídolo de México" dijo: "Me he convencido de que la vida no es como uno la quisiera vivir. Yo podría ser y soy, para muchas gentes, gente mimada de la fortuna; piensan que con sólo quererlo, puedo tener todo lo que ambicione. Y nada más lejano de la verdad, soy un esclavo de Pedro Infante".

Infante afirmó saber que muchas mujeres lo asediaban por interés y también que muchos de los que se hacían llamar amigos, en realidad no lo eran: "Si quiero tener una novia -hablo en sentido figurado- todas piensan que quiero casarme con ellas y tratan de comprometerme de la peor manera y lo más rápido posible; si quiero tener un amigo, tengo que andar con mucho cuidado, porque la vida me ha dado muchas experiencias y ahora sí puedo distinguir entre los que son mis amigos y los que solamente quieren divertirse conmigo y sacarme dinero".

Para Pedro era todo un anhelo poder llevar una vida común y corriente: "Tengo que trabajar como burro para seguir manteniendo el sitio que me he ganado tan trabajosamente. Vuelo de un lado para otro. Apenas duermo unas horas y mal como. Y eso no es vivir, se los aseguro. Yo quisiera ser, como muchas gentes, gentes comunes y corrientes, sin mayores preocupaciones y sin tanto 'trebejo' y no trabajo. 'Trebejo' es eso que todo lo estorba y todo lo complica".

También habló sobre lo difícil que era lidiar con sus seguidores, pues algunos incluso, llegaron a agredirlo físicamente: "Si todo fuera firmar autógrafos y repartir abrazos y sonrisas, estaría bien. Pero no una, sino cien veces, han tratado de herirme, por envidia o yo no sé por qué diablos. Otras casi me desnudan. Yo tengo que resignarme a que, en cuanto alguien pide algo, darlo con la mayor sencillez, pues si me resisto, veinte gentes se me echan encima y me ahorcan casi. Muchas quieren recuerdos personales míos y me esculcan las bolsas y se llevan todo lo que hay en ellas".

Una de las cosas que más alegraba el corazón del artista era consentir a su madre, la señora Refugio Cruz Aranda: "He aprendido a gozar de la vida lo poco que me concede y, todavía en este estado de cosas, tengo satisfacciones que no las cambio por nada. La mejor de ellas es la de poder proporcionar a mamita, a la que amo tanto, todas esas pequeñas cosas que en su vejez le consuelan y que le hacen ver que tiene un hijo que luchará por ella hasta el último día de su vida".

En el momento de la entrevista, Infante contaba con 30 años de edad. Gran parte de su fortuna era gastada en realizar obras de caridad, de las cuales él nunca quiso hacer publicidad. Las guayaberas que solía vestir eran confeccionadas por su madre.

jueves, 8 de enero de 2015

Las Travesuras De Pedro Infante Segun Silvia Pinal

Pedro Infante y Silvia Pinal


La actriz mexicana Silvia Pinal relató cómo fue su relación de amistad con el también actor y cantante Pedro Infante, con quien en total filmaron cuatro películas juntos: "La Mujer Que Yo Perdí" (1949), "Un Rincón Cerca Del Cielo"  (1952), "Ahora Soy Rico" (1952) y "El Inocente" (1955). Precisamente, en esta última fue cuando tuvieron la oportunidad de convivir más, ya que ambos eran protagonistas, mientras que en las otras películas coincidieron en pocas escenas.

Pinal recuerda cuando al grabar "El Inocente" en locaciones de Acapulco, mientras ella esquiaba en el mar, durante una pausa en el rodaje, él aprovechó para comer unos tamalitos típicos de pescado que le habían llevado a la actriz. Al regresar, ya no había ni un solo tamal, se los había comido todos.

La actriz comenta respecto al rodaje de "El Inocente": "Las grabaciones eran largas y tampoco es que hubiera mucho tiempo para platicar, nunca me contó secretos, pero fue una relación de amistad muy bonita, hasta iba a mi casa y conoció a mi abuela, quien lo llegó a querer muchísimo".

El cariño entre la abuela de Pinal e Infante era mutuo, pero no sólo con ella, sino con todas las personas de su entorno: "Pero no sólo con ella, sino con todo el mundo. Seguido iba a Mérida y a Chetumal y le traía muchas cosas. Una vez le dio un Rosario y una mantilla muy bonita, y yo sepulté a mi abuela con esos obsequios porque ella así lo pidió. Creo que a ella le hubiera encantado que yo anduviera con él, pero nunca fue plan de Pedro ni mío. Nos hicimos amigos, yo tuve mucho gusto de conocerlo, de tratarlo, era muy educado, muy lindo y sobre todo, era un actor sensacional, pero novios nunca, yo estaba interesada en otra persona".

En ese entonces la actriz ya era madre de Sylvia Pasquel y había terminado su matrimonio con Rafael Banquells.

Otra travesura de Pedro recordada por Pinal fue cuando ella compró un coche último modelo: "Con mis ahorros me compré un Hillman. Quedé muy gastada, pero estaba precioso. Un día le dije a una amiga que saliéramos a la calle para enseñárselo y cuando lo vimos, ya estaba sobre cuatro cajones porque Pedro había mandado a que le quitaran las llantas para que me fuera con él en su motocicleta".

Infante ya había invitado a la actriz a pasear en moto, pero ella nunca aceptó porque le daba miedo pasear en moto, pero en aquella ocasión tuvo que aceptar la propuesta, ya que tenía que dar una función en el teatro y le urgía llegar a tiempo: "No era atrabancado, manejaba sensacional, pero a mí siempre me han dado miedo las motocicletas. A Pedro siempre lo vi en su moto, así llegaba a trabajar, salvo en Acapulco porque ahí a todos nos movían en las combis hacia las locaciones o al hotel. Dicen que era bueno haciendo acrobacias, pero yo nunca lo vi hacerlas ".

En cuanto a los rumores sobre las serenatas que Infante le llevaba para enamorar a la actriz, llamada por él de manera cariñosa "Chivita", ella dijo que no fue cierto, pero que sí le cantó al oído: "Pero únicamente fueron los temas de la película ‘El Inocente', las que dirigió el maestro Manuel Esperón, y fue para ensayar. Dicen que también lo dejé plantado, pero es que se paraba aquí en mi casa y yo no llegaba porque estaba haciendo otras cosas, no lo hacía a propósito, él venía solo. Entonces, mi abuela me hablaba para decirme: ‘Aquí está Pedrito, qué le digo' y yo le respondía: ‘Pues dale unos tacos, al fin que le gusta mucho comer, al rato llego' ".

Para puntualizar, Pinal dijo: "Conservo muy bonitos recuerdos, era una gente muy linda, educado, gran actor y todo su legado será imborrable".